Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento
Germán Bernácer: El economista alicantino más universal y su legado continuo
Germán Bernácer Tormo (Alicante, 1883 – Playa de San Juan, Alicante, 1965) fue un economista y físico español de trascendencia internacional, considerado uno de los padres de la macroeconomía. Su figura es recordada no solo por sus profundas teorías económicas, sino también por su visión heterodoxa y su convicción de que «La Economía, ni aun en aquello que afecta a sus fines inmediatos, puede ser ajena a los principios éticos«. Este principio ético guiaba su pensamiento y su labor, distinguiéndolo en el panorama económico de su tiempo.
Bernácer desempeñó un papel fundamental en la economía española al ser el fundador y director del Servicio de Estudios del Banco de España, institución a la que dedicó parte de su vida profesional hasta su jubilación en 1955. Sus ideas y reflexiones, que llegaron a vaticinar una gran crisis económica mundial a principios del siglo XXI, le valieron el reconocimiento de eminentes economistas europeos y norteamericanos.
La labor del Foro de Debate Económico y la Cátedra Germán Bernácer
Para preservar y difundir el legado de este insigne alicantino, se creó el Foro de Debate Económico Germán Bernácer. Este foro, tiene un carácter privado e independiente, que surgió por iniciativa de un grupo de despachos profesionales de la provincia de Alicante con el objetivo de generar un espacio participativo y abierto que aporte conocimiento y opinión, contribuyendo así al progreso económico y social de la provincia. El Foro ha celebrado en 2025 su décimo aniversario, reafirmando su compromiso con el estudio y la divulgación económica.
En una colaboración estratégica con la Universidad de Alicante, el Foro impulsó la creación de la Cátedra Germán Bernácer en 2018. Esta cátedra se ha consolidado como una institución de referencia en la generación de ideas, la investigación y la divulgación en los campos económico y jurídico. Además, la Cátedra promueve la excelencia académica a través de premios y otras iniciativas formativas. Recientemente, la Universidad de Alicante, con el apoyo de la Cátedra y el Foro, ha ampliado el fondo digital del legado de Germán Bernácer, digitalizando y subiendo 271 de sus artículos al Repositorio de la Universidad de Alicante (RUA), facilitando así el acceso público a su vasta obra.
La Exposición Itinerante «Germán Bernácer, el economista-humanista alicantino más universal»
En un esfuerzo conjunto por conmemorar el 90 aniversario del nombramiento de Germán Bernácer como responsable del Servicio de Estudios del Banco de España, el Foro de Debate Económico Germán Bernácer, la Universidad de Alicante y la Cátedra Germán Bernácer impulsaron una serie de actos significativos. El epicentro de esta celebración fue la exposición itinerante titulada “Germán Bernácer, el economista-humanista alicantino más universal”.
Esta destacada muestra recorrió los diversos campus de la Universidad de Alicante, acercando la figura y el pensamiento de Bernácer a la comunidad universitaria y al público en general. La exposición culminó su recorrido en la sede central del Banco de España en Madrid, un lugar emblemático que Bernácer ayudó a forjar con su visión y dedicación. La jornada inaugural de estos actos se enriqueció con una conferencia magistral impartida en el Paraninfo de la UA por el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, lo que subrayó la relevancia y el impacto continuo del legado de Bernácer en las instituciones económicas actuales.
Homenaje a Germán Bernácer en el 60 aniversario de su fallecimiento
El mes de mayo de 2025 marcará el 60 aniversario del fallecimiento de Germán Bernácer, quien murió el 22 de mayo de 1965 en su chalet «Belvedere«, frente al mar en la Playa de San Juan de Alicante. Para conmemorar esta fecha señalada, la Cátedra y el Foro de Debate Económico Germán Bernácer tienen previsto un significativo homenaje: la donación a la Universidad de Alicante del busto de Germán Bernácer. Esta obra, realizada en 2021 por el escultor Gerard Roca i Ayats, fue parte de la exposición sobre el economista alicantino que se mostró en la sede central del Banco de España en Madrid. La colocación de este busto en el edificio Germán Bernácer de la Universidad de Alicante será también un emotivo momento para rendir homenaje a su hija, Ana María Bernácer.
Este aniversario es, sin duda, una excelente ocasión para redescubrir la biografía de Germán Bernácer, especialmente la escrita por Manuel Sánchez Monllor, y profundizar en las ideas de un pensador que dejó una huella indeleble en la ciencia económica y que sigue siendo una fuente de inspiración por su visión humanista y ética de la economía.
Para más información, puede consultar: