¿De quién es la propiedad industrial en proyectos Universidad-Empresa? Nuevo artículo de Enrique Martín en Alicante Plaza
Claves sobre la Propiedad Industrial en Colaboraciones Universidad-Empresa
En su reciente artículo en el diario digital Alicante Plaza, Enrique Martín, socio director de IBIDEM Abogados y miembro del Foro de Debate Económico Germán Bernácer, arroja luz sobre la crucial cuestión de la titularidad de la propiedad industrial generada en el marco de contratos de I+D entre universidades y empresas. Un tema de gran relevancia para el ecosistema de innovación.
Martín destaca cómo la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) enfatiza la transferencia de conocimiento como una función esencial de las universidades públicas, materializándose a través de la creación de Empresas de Base Tecnológica (EBTs) y la prestación de servicios a terceros, foco principal del análisis.
Si bien la LOSU regula la colaboración universidad-empresa y la obligación de establecer procedimientos para la autorización de trabajos y el destino de los recursos obtenidos, la clave para la titularidad de la propiedad industrial reside en la Ley de Patentes (LP).
El artículo 15.1 LP establece la regla general de que las invenciones de empleados pertenecen al empresario. Sin embargo, el artículo 21 LP introduce una especificidad para las invenciones del personal investigador universitario, otorgando la titularidad a la entidad universitaria.
No obstante, el punto crítico para las colaboraciones universidad-empresa se encuentra en el artículo 21.5 LP, que obliga a pactar expresamente en los contratos o convenios la titularidad de las invenciones que puedan surgir, así como los derechos de uso, explotación comercial y el reparto de beneficios.
En definitiva, el artículo de Enrique Martín subraya la necesidad de una negociación clara y detallada en los acuerdos de colaboración entre universidades y empresas para definir la titularidad de la propiedad industrial, evitando futuros conflictos y maximizando el potencial de la innovación conjunta.
Lectura recomendada para profesionales de la investigación, gestores de tecnología, asesores legales y empresas que colaboran con el ámbito académico.
Leer artículo completo: ¿Quién tiene la titularidad de la propiedad industrial derivada de contratos de I+d universidad-empresa?